DEGENERACION MACULAR RELACIONADA A LA EDAD

 ¿LO QUE DEBES SABER SOBRE UN TRATAMIENTO COMPLEJO?

La degeneración macular relacionado a la edad es la principal causa de ceguera irreversible a nivel mundial, en Estados Unidos se estima afecta a 11 millones de personas, además se cree que la prevalencia de esta enfermedad aumentará en los próximos años debido al aumento en la expectativa de vida de las personas y el mayor envejecimiento de la población. Afecta a personas especialmente después de los 60 años.   

¿Qué es la degeneración macular?

La retina es el tejido ocular encargado de transformar las señales luminosas que llegan al ojo, ocupa en interior del ojo a cubriéndolo a manera tapiz, en el centro de la retina se encuentra la macula, la zona central de la retina donde se encuentra la mayor concentración de células receptoras de luz (fotorreceptores), el proceso de enfermedad a este nivel por diversos factores biológicos asociados a procesos degenerativos que aparecen en la vejez es lo que se conoce como degeneración macular, siempre afecta la visión central. Existen dos formas de la enfermedad:  

Degeneración macular seca:  es la mas frecuente, representa aproximadamente el 85 % de los casos, se produce debido al adelgazamiento y atrofia de la macula secundario a una degeneración del metabolismo de los productos de desecho que se acumulan y afectan a nivel de las células fotorreceptoras.

Degeneración macular húmeda: se produce debido al crecimiento de vasos sanguíneos anómalos debajo de la retina a nivel de la macula deformando las células fotorreceptoras, aunque es la forma menos frecuente es mas agresiva que la forma seca y puede progresar mucho más rápido, la mayor cantidad de pacientes que sufren pérdida de visión lo hacen por la forma húmeda de la enfermedad. 

¿Qué síntomas produce la degeneración de la mácula?

En un principio producirán síntomas discretos que podrían pasar desapercibidos, especialmente si solo afectan un ojo, pero a medida que la enfermedad avanza se podría experimentar síntomas como los siguientes:

  • Dificultad a la lectura: es importante recalcar que se presenta incluso con lentes correctivos de lectura, ya que es normal necesitar lentes para leer a partir de los 45 años aproximadamente, la diferencia es que en la degeneración macular los lentes no corrigen la dificultad.
  • Visión torcida: objetos, letras o rostros de líneas regulares pueden presentar deformaciones de su forma y aparecer torcidos o con perdida de su forma natural
  •  Escotoma central: es fases avanzadas de la enfermedad será evidente la presencia de una mancha central en el ojo afectado, es decir la visión se conserva en la periferia, aunque la mancha puede llegar a ser muy limitante de las actividades diarias.

¿Quiénes están es riesgo de desarrollar degeneración de la mácula?

Varios factores se asocian a un mayor riesgo de desarrollo de la enfermedad, en general un estilo de vida poco saludable, así:

  • Dietas desbalanceadas, especialmente altas en grasas saturadas, si se suma a sobrepeso el riesgo es mayor
  • El hábito de fumar
  • Presión arterial alta
  • Antecedentes familiares de la enfermedad

¿Se puede tratar la degeneración macular?

En este aspecto es necesario mencionar que en general la degeneración macular es una enfermedad difícil de tratar tanto por el aspecto complejo de la enfermedad, la logística que requiere y el costo elevado que implica, además de lo prolongado que puede ser el tratamiento.

El primer paso es diferenciar cada caso, el tratamiento difiere según el caso y según los tipos mencionados, ya sea de la forma seca o la forma húmeda.

¿Como se trata la degeneración macular seca?

Como se ha mencionado es poco agresiva y avanza lentamente, pero por otro lado tiene la desventaja de que hoy en día no se ha encontrado un tratamiento que se haya probado verazmente sea curativo. Estudios como el AREDS 2 han de mostrado que en fases medias de esta enfermedad el uso crónico de compuestos específicos de multivitamínicos puede ayudar a reducir el avance de la enfermedad, resultan mayormente beneficiosos cuando uno de los ojos tiene una forma húmeda y el otro una forma seca, evitando la progresión en el ojo afectado por la forma seca.

¿Cómo se trata la degeneración macular húmeda?

Aun cuando hay una variedad de tratamientos disponibles, dado lo agresivo de la enfermedad estos no llegan a ser 100 % efectivos en todos los casos, en breves rasgos se puede decir que aproximadamente 1 de cada 3 pacientes pueden mejorar líneas de visión con el tratamiento y aunque no se logre mejorar la visión si logran estabilizar la perdida visual en 90% de los casos. Genéricamente se conocen a estos medicamentos como anti-factores de crecimiento endotelial vascular o en forma abreviada ANTIVEGFs, de estos se conocen varios en el mercado, así: 

En el artículo INYECCIONES INTRAOCULARES DE MEDICAMENTOS ANTI-ANGIO GÉNICOS PARA LA RETINA¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN DISPONIBLE? encontrará una descripción comparativa de los fármacos disponibles.

¿Cuánto dura el tratamiento?

El diseño de los estudios actuales favorece la estrategia mensual del tratamiento en cuanto al resultado, como en la practica esto no es factible en la mayoría de los casos a medida que se avanza el tratamiento se empiezan a espaciar los dosis, aunque es de esperar que esto reduzca ligeramente la efectividad del tratamiento, en promedio un paciente recibirá 9 inyecciones como tratamiento pero en definitiva esto puedo prolongarse por tiempo indeterminado en base a la respuesta clínica al tratamiento del caso. 

Abrir chat
Hola
¿En qué te puedo ayudar?