Síndrome visual del computador

El confinamiento obligatorio sin precedentes sucedido a la pandemia por coronavirus ha supuesto la expansión de modalidades de teletrabajo que sin duda han llegado para quedarse y plantean el aparecimiento de un sin número de beneficios y ventajas para sus usuarios.
Sin embargo de ello el uso extendido de tecnologías como smartphones, computadoras, tablets no están exentas de efectos perjudiciales para la salud de tus ojos.
El síndrome del computador, una de las principales consultas en clínicas de oftalmología, esta caracterizado por fatiga visual, dolor de cabeza, ojo rojo, dolor de cuello y hombros y que típicamente aparece después de prolongadas horas frente a una pantalla está relacionado a nuestros hábitos de cuidado en estas situaciones y a la carga electrostática de estos dispositivos. Inconscientemente en este escenario la frecuencia del parpadeo, un aspecto esencial en el mantenimiento del correcto funcionamiento ocular disminuye siendo uno de los principales factores en desencadenamiento de este síndrome.
Estos inconvenientes son prevenibles, pero hay que tomar en cuenta estas recomendaciones dadas por tu oftalmólogo cerca de ti.
- Toma descansos, después de cada 2 horas deberías cambiar el tipo de trabajo visual, toma un descanso al aire libre si es posible o relaja la musculatura ocular del trabajo visual cercano cambiando a visión lejana, mirando por la ventana, por ejemplo.
- Lubrica tus ojos, muchos lubricantes son medicamentos de venta libre, en estos casos pueden ser de utilidad utilizarlos según la necesidad individual.
- Mantén tus dispositivos por debajo de la línea de visión de tus ojos, además evita que estos reflejen directamente la luz solar o luz artificial.
- Muchos lentes hoy en día tienen filtros especiales para la luz de computadora, úsalos de ser necesario.
- En algunos casos será necesario visitar tu oftalmólogo de confianza y poder hacer una evaluación médica a fin de tratar condiciones oculares predisponentes.
Redacción: Dr. Paúl Estrella