
La cirugía de catarata se ha constituido en uno de los procedimientos con mayor índice de éxito en el ejercicio global de la medicina tomando en cuenta métricas como porcentaje de complicaciones e impacto sobre la calidad de vida de sus usuarios, en este campo el desarrollo de tecnología óptica biocompatible centrada en el uso de lentes intraoculares ha mostrado un avance acelerado en los últimos años.
La cirugía de catarata tiene como principal objetivo reemplazar el lente natural de su ojo por un lente artificial, conocido como LENTE INTRAOCULAR, entre los cuales en esencia se encuentran 2 tipos: de enfoque único o monofocal o enfoque múltiple o multifocal.
¿Cuál es la diferencia entre un lente monofocal y un lente multifocal?
Para entender este concepto de debemos referirnos a la distancia de enfoque que en forma natural tiene el sistema visual, es decir, distancia cercana, intermedia y lejana.
Enfoque de cerca: ubicado alrededor de 30 centímetros de distancia, ejemplos de esto serian la actividad visual al leer periódico o al usar el celular.
Enfoque intermedio: ubicado alrededor de 60 centímetros, el ejemplo más típico es la actividad visual realizada durante el uso de computadora.
Enfoque de lejos: ubicado alrededor de 1 metro y más allá, este tipo de visión la usamos por ejemplo al conducir o ver televisión.
Durante la juventud el lente natural ocular, llamado cristalino, es capaz de adaptar su forma para enfocar a cualquiera de estas distancias, al reemplazar este cristalino en la cirugía de catarata por un lente artificial, esta capacidad es simulada ópticamente solo por los lentes multifocales, a diferencia de un lente monofocal; capaz solo de enfocar en solo un rango de distancia que usualmente es calculada para permitir la visión lejana, de esto se desprende que el paciente operado con un lente monofocal en condiciones ideales será capaz de ver bien a distancia pero necesitará de lentes con graduación para actividades visuales cercanas e intermedias como lectura o uso de computador.
Es decir, la ventaja que ofrecen los lentes multifocales es la posibilidad de eliminar en al menos en 80 % la dependencia de su usuario de anteojos para actividades en todas las distancias de trabajo, cercana, lejana e intermedia.
¿Tiene el lente multifocal alguna desventaja?
Los estudios más recientes en cuanto al desempeño de los lentes multifocales muestran un perfil cada vez más favorable relacionado a su uso, con datos equiparables en cuanto al nivel alcanzado de visión lejana en comparación a los lentes monofocales.
Cabe mencionar que una minoría de pacientes con lentes multifocales podría experimentar deslumbramientos y aureolas de la visión en comparación con las personas con lentes monofocales, aunque la mayoría de estas molestias suelen disminuir con el tiempo después de un proceso de adaptación cerebral.
¿Cuál es el perfil de un paciente idóneo para un lente multifocal?
En primer lugar la evolución médica por el oftalmólogo determinará el estado de salud de sus ojos, siendo necesario poseer un estado adecuado de salud ocular como requisito previo, no son candidatos para este tipo de lentes intraoculares pacientes con algún grado de afectación en la retina, como pacientes con degeneración macular, retinopatía diabética, miopías extremas, alteraciones en la córnea importantes, glaucoma avanzado entre otros.
En segundo lugar se encuentra el nivel de motivación del paciente para esta cirugía y el interés de éste en reducir su dependencia a los anteojos en condiciones de rutina.
Típicamente a este lente se lo considera una gran alternativa para personas con tendencia a realizar trabajo visual cercano, es decir lectores habituales o usuarios frecuentes de celulares.
Aunque se considera que el lente monofocal puede presentar una ligera ventaja en la visión lejana en comparación con el lente multifocal, lo que podría ser una consideración en pacientes con una necesidad específica en este sentido, como choferes profesionales o pilotos por ejemplo, como se mencionó previamente las diferencias en este parámetro a día de hoy son poco significativas clínicamente.
Es importante recalcar que aunque los lentes multifocales proveen de una tecnología óptica muy avanzada, todavía no pueden simular a la perfección el funcionamiento de un lente natural (cristalino) en cuanto a su capacidad de remodelamiento instantáneo, por lo que si usted posee un tipo de estos lentes notará alguna dificultad visual en condiciones extremas como por ejemplo, una lectura con caracteres muy pequeños en un lugar con poca luz, situación en la que posiblemente necesite hacer uso de anteojos. El buen entendimiento del alcance de estos lentes permitirá tener una expectativa razonable de su funcionamiento, por lo que si usted posee una personalidad en extremo exigente esta opción quirúrgica debe analizarse con cuidado o descartarse. No dude en satisfacer cualquier duda en el uso de esta disruptiva tecnología a su oftalmólogo tratante.